Una animación paso por paso de esta sección está disponible en línea haciendo clic aquí.
Desplazarse por la vista previa | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Comenzando en este punto, aparecerá una vista previa de la impresión de su proyecto. Usted puede desplazarse por la ventana de vista previa utilizando los íconos de navegación o las teclas de acceso directo. Panning and zooming
Cambiar páginasPara cambiar la página que se visualiza, mueva el cursor del mouse a la parte inferior de la ventana de vista previa. Se abrirá una barra de herramientas deslizable que muestra la página seleccionada así como las dos páginas anteriores y las dos posteriores. Asimismo, podrá visualizar botones para desplazarse hacia adelante o hacia atrás en las páginas. Para desplazarse hacia adelante, haga clic en el botón Siguiente. Para desplazarse hacia atrás, haga clic en el botón Atrás. Para desplazarse hasta la primera página, haga clic en el botón Primera, para desplazarse hasta la última página, haga clic en el botón Última.
|
Los límites son las divisiones entre cada una de sus piezas de correo (siendo una pieza de correo el contenido de un sobre). El límite se encuentra donde una pieza de correo termina y una nueva comienza. Los límites pueden definirse utilizando un conjunto de reglas diferentes, dependiendo del tipo de trabajo que esté haciendo.
Seleccione esta opción si tiene un número de páginas variable para cada pieza de correo. Necesitará saber si la información necesaria para determinar el comienzo o el final de una pieza de correo está en la primera o la última página. Tanto la opción de "primera página" como la de "última página" pueden utilizarse dependiendo de la ubicación de la información.
Seleccione esta opción si sus piezas de correo siempre contienen el mismo número de páginas en todo su trabajo. Cuando seleccione esta opción, el selector Tipo de condición desaparecerá y en su lugar aparecerá un cuadro de entrada. Ingrese el número exacto de páginas que contiene cada documento.
Seleccione esta opción si sus piezas de correo están separadas por un tipo de papel específico, por ejemplo, por una carátula azul extraída de una bandeja de papel diferente en la impresora. Cuando seleccione esta opción, aparecerá una lista desplegable con los tipos de papel compatibles. Haga clic en la opción correspondiente al cambio de tipo de papel que desea detectar.
Para todas las selecciones, excepto Cambio de orientación, aparecerá un cuadro de entrada al lado de su selección, que deberá enumerar los tipos de papel establecidos para el trabajo. Ingrese el desencadenador deseado o seleccione uno de la lista. La formulación exacta aquí depende de las denominaciones del papel en el controlador de su impresora. Consulte la documentación de su impresora para obtener más detalles sobre las opciones disponibles para usted.
Es posible que algunos métodos de entrada no soporten todas las selecciones de tipo de papel. Los PDF en particular pueden ser afectados por esta limitación.
Seleccione esta opción si sus limitaciones están definidas dependiendo del texto de su página y si el texto ha cambiado o si es algo específico. Luego, cree una región de texto en la página haciendo clic y manteniendo presionado el botón del mouse en una esquina de la región que desea crear y luego moviéndolo a la esquina opuesta y soltando el botón del mouse.
Es mucho más efectivo seleccionar una sola línea de texto, si es posible. Esto puede acelerar ligeramente su proceso si utiliza muchas condiciones en un trabajo amplio.
El cuadro Condición de región seleccionada aparecerá una vez que haya creado una selección de región.
Seleccione una de las opciones a continuación:
Dependiendo de la opción que ha seleccionado, puede ser necesario o apropiado modificar el contenido del cuadro de texto al lado de la selección, puesto que, de forma predeterminada, contiene el texto dentro de la selección de región.
El contenido de la región puede cambiar en altura (por ejemplo, debido a una segunda línea opcional de dirección) o ancho (nombres o direcciones más largos), por lo que debe planificar con anticipación y tomar un área más grande, si es necesario. Siempre que no se incluya ningún otro texto en su selección, se recortarán los espacios en blanco automáticamente.
Para crear una nueva condición, haga clic en el botón . Defina una nueva selección de región en su vista previa para esta nueva condición. Seleccione el tipo de condición y modifique el contenido del cuadro de texto, si es apropiado.
La condición cambios sólo debe ser utilizada como la última condición del conjunto. Si no es la última, es posible que no funcione correctamente.
Para eliminar una condición, vaya a la condición que desea eliminar y haga clic en el botón . La condición será borrada.
Para desplazarse entre condiciones, haga clic en los botones y
. La etiqueta entre los botones indica el número de condiciones y la que se visualiza en ese momento (por ejemplo, 1 de 2).
Puede combinar las condiciones de dos formas: